Descubre el delicioso y tradicional sabor del Quebrado Murciano: Todo lo que necesitas saber

El quebrado murciano es una especie endémica de la Comunidad Autónoma de Murcia y una de las aves más emblemáticas de la región. También es conocido como cernícalo primilla y su nombre científico es Falco naumanni.

Descripción

El quebrado murciano es una ave de tamaño pequeño, que mide entre 28 y 34 cm, con una envergadura alar de 66 a 80 cm. Su plumaje es de color marrón claro en la parte superior y blanco en la inferior, con manchas negras en el pecho y rayas en la cabeza y la espalda. Tiene una cola larga y puntiaguda y sus patas son amarillas.

Hábitat

Esta especie suele habitar en áreas semiáridas y zonas de cultivo, especialmente en aquellas en las que se cría ganado ovino y caprino, debido a que estos animales suelen atraer a los insectos que constituyen la principal fuente de alimento del quebrado murciano. Se les puede encontrar en la región mediterránea, así como en zonas de África y Asia.

Comportamiento

El quebrado murciano es una especie de ave migratoria, que pasa los inviernos en África y regresa a España durante la primavera y el verano para reproducirse. Durante el apareamiento, el macho realiza vuelos acrobáticos con giros y caídas para impresionar a la hembra.

Además, el quebrado murciano es un ave gregaria, lo que significa que suele formar colonias y compartir nidos para reproducirse. Los nidos están construidos en acantilados y otros lugares elevados y se componen de ramas, plumas y otros materiales que forman una especie de cuenco. La hembra suele poner entre uno y cinco huevos, que son incubados por ambos padres durante unos 28 días. Los polluelos tardan aproximadamente un mes y medio en dejar el nido.

DE TU INTERES  Descubre las mejores gangas en India: ¡Viaja como un rey con poco presupuesto!

Conservación

El quebrado murciano está clasificado como una especie «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a la pérdida de su hábitat natural debido a la agricultura intensiva y la urbanización, así como a la persecución y caza ilegal de la especie. Sin embargo, se están llevando a cabo proyectos para la conservación de la especie en la región de Murcia.

Curiosidades

  • El quebrado murciano es una de las aves más antiguas del mundo, con un linaje que se remonta a más de 32 millones de años.
  • Esta especie ha sido adoptada como símbolo de la ciudad de Murcia.
  • Los quebrados murcianos suelen emplear el mismo nido durante varios años consecutivos.

En resumen, el quebrado murciano es una especie de ave pequeña y gregaria que habita en áreas semiáridas. Se encuentra en peligro debido a la pérdida de su hábitat, pero se están llevando a cabo proyectos de conservación para proteger a la especie.

Deja un comentario