La Cetia Filipino
La cetia filipino (Cettia seebohmi) es una especie de ave
paseriforme de la familia Cettiidae que se encuentra en el sudeste de
Asia. Su nombre científico honra al ornitólogo británico Robert
Seebohm, quien la describió por primera vez en 1892.
Características
La cetia filipino es un ave pequeña que mide alrededor de 13 cm de largo
y pesa entre 10 y 12 gramos. Tiene un plumaje marrón oscuro en la
espalda y las alas, y blanco en el vientre. Su pico es corto y recto,
mientras que sus patas son largas y finas.
Hábitat y Distribución
La cetia filipino se encuentra en los bosques húmedos de las Filipinas,
Indonesia y Malasia. Se conoce su presencia en las islas de Palawan,
Mindoro, Panay, Negros, Cebú, Bohol, Leyte y Mindanao. Su hábitat
natural son las zonas bajas y pantanosas, aunque también se ha
registrado en elevaciones de hasta 1500 metros sobre el nivel del mar.
Comportamiento y Alimentación
La cetia filipino es un ave activa y territorial que se alimenta de
insectos, gusanos y arañas. Se sabe que busca alimento en el suelo y en
la vegetación baja, y que es capaz de saltar entre las ramas y los
tallos de las plantas. También se le ha visto zambullirse en el agua
para capturar insectos acuáticos.
Estado de Conservación
A pesar de su distribución restringida y la pérdida de su hábitat
natural debido a la deforestación y la expansión humana, la cetia
filipino se considera una especie de preocupación menor por la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
. Es posible que se beneficie de la fragmentación del hábitat y de la
presencia humana, ya que prefiere las zonas perturbadas cerca de los
asentamientos humanos.
Fuentes: