Descubre todo sobre el exótico gallo de Ceilán: características, hábitat y curiosidades

El gallo de Ceilán (Gallus lafayettii) es una especie de ave galliforme oriunda de la isla de Sri Lanka, en el sur de Asia.

Características

El macho adulto de esta especie mide alrededor de los 60cm de largo y pesa cerca de 1kg. Su plumaje presenta una coloración predominantemente marrón y dorada, con rayas en tonos naranja y rojo en su cabeza y cuello. Los ojos del gallo de Ceilán son de un prominent color rojo y su pico es amarillo claro. Las hembras, por otro lado, son de tamaño más pequeño y con un plumaje más discreto de tonos pardos y amarillentos.

Estos animales tienden a ser solitarios y prefieren vivir en bosques densos o zonas de suelo frondoso donde puedan anidar en pequeñas depresiones en el suelo cubiertos por la vegetación. Además, son conocidos por su canto fuerte y melodioso que se puede escuchar temprano en las mañanas.

Alimentación

El gallo de Ceilán es principalmente omnívoro, y se alimenta de una variedad de insectos y pequeños animales terrestres, así como bayas y semillas.

Estado de conservación

A pesar de que esta especie es calificada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su población ha disminuido significativamente debido a la pérdida de su hábitat y la caza excesiva para su carne y pico, que son apreciados como adornos y amuletos en algunos países. Actualmente, están protegidos y se ha prohibido su comercio a nivel internacional.

Curiosidades

  • El nombre de la especie hace honor al comandante francés Gilbert du Motier, Marqués de La Fayette, quien visitó Sri Lanka en el siglo XIX y catalogó a este animal.
  • Además de ser una especie ornamental muy valorada por su apariencia, el gallo de Ceilán también es utilizado en peleas de gallos en algunas partes de Asia.
  • Los gallos de Ceilán son animales muy territoriales y agresivos, especialmente durante la época de apareamiento.
DE TU INTERES  Descubre la calidad y durabilidad del Talegalo de Sula: la mejor opción para transportar tus pertenencias

En conclusión, el gallo de Ceilán es una especie de ave galliforme que habita en Sri Lanka y cuyo plumaje presenta colores dorados, naranjas y rojos. Son animales solitarios que se alimentan de insectos, bayas y semillas, y prefieren vivir en zonas boscosas densas. A pesar de no estar en peligro de extinción, su población ha disminuido y está protegido a nivel internacional.

Deja un comentario