El moscon coronado, también conocido como Trogon elegans, es una de las aves más hermosas y llamativas de América Central y del Sur. Es un ave sedentaria que habita en bosques húmedos y selvas tropicales desde el sur de México hasta el norte de Bolivia y el oeste de Brasil.
Características físicas
Esta especie de moscon puede medir entre 25 y 30 centímetros de largo y pesar entre 70 y 120 gramos. El macho tiene la cabeza y el pecho de color verde iridiscente, la espalda y las alas de color gris oscuro y la cola de color blanco con una banda negra en la punta. La hembra es similar al macho, pero su cabeza y pecho son más apagados.
Además, esta ave tiene un pico grande y curvo, de color gris oscuro, y sus patas son cortas y fuertes. Los jóvenes son similares a las hembras, pero con el pecho de color beige.
Alimentación
El moscon coronado se alimenta principalmente de frutas, pero también consume insectos, arañas, pequeños lagartos y ranas.
Comportamiento
Esta especie suele pasar la mayor parte del tiempo en lo alto de los árboles, donde se mueve lentamente buscando alimento. Durante la temporada de apareamiento, el macho hace un sonido característico que se puede escuchar a largas distancia.
Conservación
Aunque el moscon coronado no se encuentra actualmente en peligro de extinción, gracias a su amplia distribución geográfica, la pérdida de hábitat debido a la deforestación sigue siendo una amenaza para esta especie.
Características principales:
- Tamaño: Entre 25 y 30 centímetros.
- Peso: Entre 70 y 120 gramos.
- Alimentación: Frutas, insectos, arañas, pequeños lagartos y ranas.
- Hábitat: Bosques húmedos y selvas tropicales.
- Estado de conservación: Preocupación menor.
No cabe duda de que el moscon coronado es una de las aves más bellas de América Central y del Sur, y su conservación es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas donde habita. Si quieres conocer más sobre la fauna de la región, no dudes en visitar nuestros próximos artículos sobre la biodiversidad del continente.