Cómo cuidar y criar un periquito de Edwards: Guía completa para principiantes

Introducción

El periquito de Edwards, también conocido como periquito de la Isla Lord Howe, es una especie de ave endémica de la Isla Lord Howe, perteneciente a Australia. Esta pequeña ave es reconocida por su belleza y por ser muy popular como mascota, lo que ha permitido conocer mejor su comportamiento y características, aunque aún hay mucho por descubrir sobre su biología.

Características físicas

El periquito de Edwards es un ave de tamaño pequeño, que mide alrededor de 25 cm de largo, y pesa entre 85 y 95 gramos. Su plumaje es de un verde brillante en las partes superiores del cuerpo, con un parche rojo en el hombro y en los laterales del cuello. En las partes inferiores, el plumaje es amarillo, y en las alas y cola tiene tonos negros y azules. Su pico es corto y fuerte, lo que le permite alimentarse de semillas y frutas duras.

Alimentación y hábitat

El periquito de Edwards se alimenta principalmente de semillas, frutas, hojas y flores, y habita en zonas boscosas y montañosas de la Isla Lord Howe. Una de las curiosidades del periquito de Edwards es que se alimenta exclusivamente de semillas de coníferas del género Araucaria, lo que restringe su distribución geográfica en el archipiélago.

Comportamiento y reproducción

Los periquitos de Edwards son animales sociales que se desplazan en grupos de 20 a 30 individuos. A veces, pueden formar bandadas incluso mayores. Estos grupos se componen de parejas monógamas que, por lo general, permanecen juntas toda la vida. Cada pareja excava un hueco en los troncos de árboles o en el suelo para la puesta de sus huevos, que pueden ser de 3 a 5. La incubación dura alrededor de 20 días, tras los cuales nacen los polluelos, que quedan al cuidado de ambos padres durante un mes.

DE TU INTERES  Descubre las mejores gangas de cuadricintas para decorar tu hogar

Estado de conservación

El periquito de Edwards es una especie en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población actual se estima en menos de 300 ejemplares y su principal amenaza es la depredación por animales introducidos como ratas y gatos. Afortunadamente, se han implementado medidas de conservación y programas de cría en cautiverio para intentar salvar a esta especie.

Algunos datos curiosos sobre el periquito de Edwards

  • A pesar de ser un ave muy popular como mascota, su compra y venta está prohibida en muchos países debido a su situación de peligro crítico de extinción.
  • El periquito de Edwards fue descubierto por primera vez por el naturalista John MacGillivray en 1851, durante una expedición a la Isla Lord Howe.
  • Se cree que en algún momento de su historia evolutiva, esta especie habitó otras islas cercanas a la Isla Lord Howe, pero desapareció debido a la depredación de animales introducidos.

Conclusiones

El periquito de Edwards es una especie de ave fascinante, con una belleza que cautiva a todos los que la observan. Su situación de peligro crítico de extinción es una llamada de atención sobre la necesidad de proteger a las especies en peligro y de trabajar por su conservación. Esperamos que este artículo haya despertado tu interés por conocer más sobre esta pequeña ave y sobre las acciones que podemos realizar para protegerla.

Deja un comentario