Descubre todo sobre el fascinante picolorospicoloro cabecirrufo: características, hábitat y curiosidades

El Picolorospicoloro Cabecirrufo (Leptotila rufaxilla) es una especie de ave que pertenece a la familia Columbidae, la cual es originaria de Sudamérica. Esta ave es conocida por su característico plumaje y su llamativo canto, lo que hace que sea una de las aves más queridas por los ornitólogos y los amantes de la naturaleza.

Características

El Picolorospicoloro Cabecirrufo es un ave de tamaño mediano, mide unos 28 cm de longitud y pesa alrededor de 140 gramos. Su plumaje es de color marrón oscuro en general, con un llamativo parche rojizo en la zona de la nuca, que le da su nombre. Además, presenta un anillo ocular blanco y una mancha rosácea debajo del pico.

Esta ave es solitaria, aunque se la puede ver en pareja durante la época de reproducción. Se alimenta principalmente de semillas y frutas, aunque también puede incluir insectos pequeños e invertebrados en su dieta.

Dentro de su hábitat natural, el Picolorospicoloro Cabecirrufo prefiere las zonas boscosas húmedas, los bordes de los ríos y arroyos, así como las áreas de vegetación densa y bambúes. Se distribuye por diversos países de Sudamérica, como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Reproducción

La época de apareamiento del Picolorospicoloro Cabecirrufo comienza en septiembre y puede extenderse hasta marzo. Durante este período, la pareja construye un nido con ramitas y hojas secas, situado a baja altura y bien oculto entre la vegetación. La hembra deposita dos huevos, los cuales son cuidados por ambos padres durante un período de 16 a 18 días.

Canto

Uno de los aspectos más distintivos del Picolorospicoloro Cabecirrufo es su canto, el cual se asemeja al sonido «oh-cuy-beeeer». El macho lo utiliza para marcar su territorio y atraer a la hembra para la reproducción. Este canto es tan característico que, una vez que se lo escucha, puede ser fácilmente identificado en el futuro.

DE TU INTERES  Aprende todo sobre el guacamayo verde limón: características, alimentación y cuidados

Estado de conservación

A pesar de que el Picolorospicoloro Cabecirrufo no se considera una especie en peligro de extinción, su población ha disminuido en algunos países debido a la pérdida de su hábitat natural. Así mismo, la deforestación en algunas zonas de Sudamérica y la caza furtiva continúan siendo amenazas para su conservación.

Referencias


Deja un comentario