Descubre los secretos de la deliciosa pita pinta asturiana: ¡una joya culinaria del norte de España!

La pita pinta asturiana es una raza de ave galliforme originaria del norte de España. Es conocida por su belleza ornamental, su carne sabrosa y su gran capacidad para la reproducción en cautiverio.

Características físicas

La pita pinta asturiana presenta un colorido plumaje que varía según el sexo. Los machos tienen la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo de color negro-verdoso brillante, mientras que el resto del cuerpo es de un color rojizo. Las hembras tienen un plumaje más apagado, predominantemente rojizo con manchas oscuras en el dorso.

Ambos sexos presentan una cresta de color rojo intenso. Las patas son robustas y de color grisáceo, con garras poderosas adaptadas para escarbar en busca de alimento.

Hábitat y alimentación

La pita pinta asturiana es una especie forestal, que habita en bosques y matorrales de zonas montañosas del norte de la península ibérica. Se alimenta principalmente de semillas, insectos, caracoles y pequeños reptiles, y su actividad es más intensa en el amanecer y el atardecer.

Reproducción

La pita pinta asturiana es una especie polígama, en la cual un macho se aparea con varias hembras. La época de reproducción se extiende de marzo a agosto, y durante este periodo los machos emiten vocalizaciones características y realizan exhibiciones de cortejo para atraer a las hembras.

El nido de la pita pinta asturiana consiste en un pequeño agujero excavado en el suelo, donde la hembra deposita de 6 a 16 huevos de color crema con manchas marrones. El período de incubación dura unos 18-20 día y los polluelos nacen con un plumaje marrón claro. En cautiverio, la pita pinta asturiana es una especie muy prolífica y se obtienen altos índices de eclosión de huevos.

DE TU INTERES  Descubre las mejores gangas decoradas para transformar tu hogar en un paraíso

Conservación y uso

La pita pinta asturiana es una especie no amenazada, aunque su población ha disminuido en España debido a la degradación de su hábitat natural. En la actualidad se cría principalmente en cautiverio con fines ornamentales y gastronómicos, siendo valorada por su carne sabrosa y su bajo contenido en grasa.

Algunas curiosidades sobre la pita pinta asturiana:

  • Es conocida en el lenguaje popular como «gallina de los huevos de oro» debido a su alta tasa de puesta en cautiverio.
  • La pita pinta asturiana es una especie muy territorial y defiende su territorio con agresividad frente a intrusos y depredadores.
  • Es una de las razas de gallinas más antiguas de España, con una historia que se remonta al menos al siglo XV.
  • En algunos lugares de España se celebra la «Fiesta de la Pita Pinta», en la cual se realizan concursos de canto, exposiciones y degustaciones de platos típicos elaborados con esta ave.

Producto relacionado:

Si estás interesado en conocer más sobre aves y en particular sobre la pita pinta asturiana, te recomendamos el libro «Aves de España y Europa» de John Gooders, el cual puedes adquirir en Amazon:

Deja un comentario