Descubre el maravilloso mundo de los timalíes colirrufos: características, hábitat y curiosidades

El timalí estriado de colirrufo, también conocido como timalí colirrufo o Timalia ruficapilla, es una especie de ave que habita en Asia oriental. Pertenece a la familia Timaliidae, un grupo de aves paseriformes compuesto por cerca de 55 géneros y 280 especies.

Descripción

El timalí estriado de colirrufo mide alrededor de 18 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 30 gramos. Su plumaje es principalmente de color grisáceo en el dorso y amarillo pálido en el vientre y las partes inferiores. La cabeza presenta una corona de plumas de color rojizo que le dan el nombre común de colirrufo. Además, tiene un característico patrón de líneas negras y blancas en las alas.

Hábitat y distribución

El timalí estriado de colirrufo es una especie endémica de Asia oriental, que se puede encontrar en países como China, Japón, Corea del Sur y Rusia. Vive en zonas de bosque y matorral, principalmente en altitudes bajas y medias.

Comportamiento y alimentación

Esta especie de ave es principalmente terrestre y arbustiva, lo que significa que pasa mucho tiempo en el suelo y en los arbustos en busca de alimento. Se alimenta principalmente de insectos, gusanos, caracoles y otros invertebrados pequeños. También puede consumir bayas y otros frutos.

El timalí estriado de colirrufo es un ave social que vive en grupos de varias aves durante todo el año. Estos grupos pueden estar compuestos por individuos de diferentes edades y sexos, y suelen ser bastante vocales.

Conservación

El timalí estriado de colirrufo es una especie común en gran parte de su rango de distribución, pero puede verse afectado por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la expansión humana. Actualmente no se considera una especie en peligro de extinción, pero su conservación a largo plazo aún es importante.

DE TU INTERES  Descubre todo sobre el zorzal príncipe: Hábitat, características y curiosidades

Algunas curiosidades

  • El timalí estriado de colirrufo tiene una llamada característica que se asemeja al sonido «chur-lee».
  • En ocasiones, esta especie puede ser vista alimentándose junto a otras aves en grupos mixtos.
  • Se sabe que el timalí estriado de colirrufo puede incubar hasta cuatro huevos en una sola puesta.

En resumen, el timalí estriado de colirrufo es un ave pequeña y social originaria de Asia oriental. Su distintivo plumaje y su comportamiento terrestre y arbustivo lo hacen fácilmente reconocible para los observadores de aves. A pesar de no estar en peligro de extinción, la conservación de su hábitat sigue siendo importante.

Deja un comentario