Descubre todo sobre el Zorzal Campana: Características, Hábitat y Curiosidades

Introducción

El zorzal campana (Turdus polyglottos) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae que se encuentra en gran parte de América del Norte.

Hábitat

El zorzal campana se encuentra en diversos hábitats, desde bosques densos hasta zonas urbanas, aunque prefiere las zonas con vegetación y agua cercanas.

Descripción

Esta ave mide entre 20 y 28 centímetros de longitud y tiene una envergadura de alas de entre 31 y 38 centímetros. Su plumaje es de tonos marrón y grisáceo con manchas blancas en el pecho y barriga. La cola es corta y redondeada, y las patas son de un tono rosado.

Alimentación

El zorzal campana se alimenta principalmente de insectos y frutas, incluyendo bayas y uvas. También puede comer invertebrados acuáticos, como moluscos y crustáceos.

Comportamiento

El zorzal campana es una especie monógama que construye su nido en los árboles o arbustos, generalmente cerca del agua. Durante la época de apareamiento, los machos suelen cantar para atraer a las hembras.

Estado de conservación

El zorzal campana es una especie común y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, su población se ha visto afectada por la pérdida de hábitat debido a la construcción y expansión de áreas urbanas.

¡Observa al zorzal campana en la naturaleza!

Si te gusta la observación de aves, no pierdas la oportunidad de ver al zorzal campana en su hábitat natural. Su canto melodioso y su bello plumaje lo convierten en una especie fascinante y atractiva para los amantes de las aves.

Productos relacionados con la observación de aves

  • Binoculares para avistamiento de aves
  • Guía de campo de aves de América del Norte
  • Libro de aves para colorear

Deja un comentario