Descubre todo sobre el zorzal castaño: características, hábitat y curiosidades

Introducción

El zorzal castaño (Turdus fuscater) es un ave de la familia Turdidae, la cual es conocida por tener una gran cantidad de especies que se encuentran en todo el mundo. Esta ave es conocida por su hermoso aspecto y por su canto agradable.

Descripción Física

El zorzal castaño tiene un tamaño aproximado de unos 22 centímetros, un peso de alrededor de 77 gramos y una envergadura de alrededor de 33 centímetros. Su plumaje es marrón rojizo en la parte superior del cuerpo, mientras que la garganta y el pecho son de color naranja brillante. El resto del cuerpo es de color marrón claro.

Zorzal Castaño

Canto

El zorzal castaño es conocido por su hermoso canto, el cual es variado y melodioso. Se cree que su canto es utilizado para atraer a las hembras durante la época de apareamiento.

Distribución y Hábitat

El zorzal castaño se encuentra en las regiones montañosas de América del Sur, desde Venezuela hasta el norte de Argentina. Habita en bosques de montaña, áreas de arbustos y en zonas agrestes.

Alimentación

El zorzal castaño se alimenta principalmente de frutas, bayas e insectos.

Conservación

El zorzal castaño no se encuentra en peligro de extinción, pero debido a la deforestación y la degradación del hábitat, su población está disminuyendo en algunos lugares de América del Sur.

Fuentes de Referencia

  1. Aves de Sudamérica, editorial Harper Collins (2003)
  2. Asociación Ornitólogica y Conservacionista (2021). Turdus fuscater.

En resumen, el zorzal castaño es un ave hermosa con un canto melodioso que habita en los bosques de montaña de América del Sur. Esperamos que se tomen medidas pronto para conservar su hábitat y evitar que su población siga disminuyendo.

DE TU INTERES  Descubre todo sobre Cetiaprinia Desertica: La especie más fascinante del desierto


Deja un comentario