Descubre todo sobre el zorzal ceniciento: características, hábitat y curiosidades

El Zorzal Ceniciento

El zorzal ceniciento (Turdus fuscater) es una especie de ave que habita en Sudamérica, específicamente en los países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Esta ave se caracteriza por su plumaje gris oscuro que contrasta con su pico amarillento y sus patas de un tono marrón rojizo.

Características Físicas

El zorzal ceniciento puede medir entre 28 y 30 centímetros de longitud y pesar alrededor de 100 gramos. Su plumaje es de color gris oscuro, con tonos más claros en las áreas inferiores del cuerpo. Sus patas y su pico amarillento presentan un fuerte contraste con su cuerpo, lo que lo hace fácilmente reconocible. Asimismo, presenta un anillo ocular blanco y un parche blanco en la garganta.

Alimentación y Comportamiento

El zorzal ceniciento es un ave omnívora que se alimenta de insectos, gusanos, frutas y bayas, los cuales busca en los árboles del bosque. Es común verlo en parejas o en pequeños grupos, sobre todo durante la época de reproducción. Durante la noche, se resguarda en lugares oscuros y escondidos, como arbustos densos y cuevas.

Reproducción

La época de reproducción del zorzal ceniciento varía según la región, pero generalmente se presenta entre los meses de agosto y noviembre. La hembra pone entre dos y tres huevos en un nido hecho con ramitas y musgo. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en la alimentación de los polluelos, que suelen abandonar el nido después de 12 días.

Estado de Conservación

El zorzal ceniciento es considerado de Preocupación Menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ya que cuenta con una amplia distribución y no presenta mayores amenazas en cuanto a su población. Sin embargo, la tala de bosques y la urbanización de áreas naturales podrían afectar su hábitat y por ende su supervivencia.

DE TU INTERES  Descubre todo sobre la cerceta común: características, hábitat y curiosidades

Curiosidad

El canto del zorzal ceniciento ha sido descrito como una serie de notas melodiosas y fluidas que emite con gran facilidad.

  • Longitud: entre 28 y 30 cm.
  • Peso: alrededor de 100 gramos.
  • Distribución geográfica: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
  • Hábitat: bosques y espacios abiertos cercanos a ellos.

En resumen, el zorzal ceniciento es una especie de ave sudamericana que se caracteriza por su plumaje gris oscuro, su pico amarillento y sus patas marrón rojizo. Se alimenta de insectos, frutas y bayas, y anida entre los meses de agosto y noviembre. Aunque su población no se encuentra en riesgo, es fundamental proteger su hábitat natural.

Deja un comentario