Introducción
El zorzal de Kessler es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Turdidae. Es una de las aves más interesantes y enigmáticas de todas las aves cantoras. Su belleza, su canto y su comportamiento lo hacen objeto de estudio para ornitólogos y aficionados por igual.
Hábitat y distribución
El zorzal de Kessler se encuentra en los bosques de alta montaña del sudoeste de China, desde el sur de Gansu hasta Yunnan. Habita en altitudes que oscilan entre los 1.800 y los 3.700 metros. Prefiere los bosques de hoja perenne y los bosques mixtos de hoja caduca y hoja perenne. También se pueden encontrar en los arbustos alpinos y los matorrales de bambú.
Descripción
El zorzal de Kessler tiene una longitud de 25 a 27 cm y un peso de unos 90 gramos. Su coloración es principalmente gris-azulada en la cabeza, pecho y dorso, con un tono oliváceo en la parte inferior. Su cola es larga y oscura. Los machos y las hembras tienen un aspecto similar, pero los machos tienen una garganta blanca y una banda negra en el pecho.
Comportamiento
El zorzal de Kessler es una especie territorial y solitaria. Su canto es una característica distintiva y a menudo se le escucha antes de ser visto. Su canto es melodioso y variado, y puede extenderse durante varias horas. Los machos suelen cantar hasta 3 veces más que las hembras.
Alimentación
La dieta del zorzal de Kessler consiste en una variedad de insectos y bayas. Es un voraz consumidor de insectos y arañas, pero también se alimenta de pequeñas serpientes, lagartos y ranas. Durante los meses de otoño y verano, también se alimenta de una variedad de bayas.
Conservación
El zorzal de Kessler está catalogado como una especie de «Preocupación menor» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, su población está disminuyendo debido a la degradación de su hábitat y la caza para el comercio de aves de jaula. Es necesaria una mayor protección de su hábitat natural y el fortalecimiento de las leyes contra la caza de aves.
Conclusiones
El zorzal de Kessler es una especie única y hermosa que está en peligro debido a la pérdida de su hábitat y la caza. Es fundamental proteger su hogar natural y educar a la población sobre la importancia de la conservación de las aves.
*Compra recomendada*
Si deseas saber más sobre las aves y su conservación, te recomendamos el libro «El canto de los pájaros» de la autora Julie Zickefoose. Es una obra de referencia completa sobre las aves y su canto.