Descubre todo lo que necesitas saber sobre el asombroso zorzal pardo: características, hábitat y curiosidades

Introducción

El zorzal pardo es una de las aves más conocidas de Europa. Es famosa por su llamativo canto que es más fácil de escuchar en otoño, época del año en la que los zorzales se reúnen para iniciar su migración. En este artículo, te contaremos más sobre esta hermosa ave y sus características.

Descripción del Zorzal Pardo

El Zorzal pardo tiene un tamaño mediano, y su longitud varía entre 20 a 27 centímetros. Pueden ser identificados por su coloración y su pico amarillento. Los machos tienen plumaje marrón en la parte superior de su cuerpo, y sus partes inferiores son blancas con puntos oscuros.

Alimentación

Los zorzales pardos son mayormente frugívoros, aunque también comen invertebrados, lombrices y hasta pequeños ratones. Su dieta se basa en frutas como acebos, cerezas, madreselvas y otros frutos del bosque.

Reproducción

El zorzal pardo anida en los bosques, jardines y parques. Es un ave monógama, y cada pareja defiende su territorio durante todo el año. Construyen sus nidos en árboles usando ramas y barro, donde la hembra pondrá entre 3 y 5 huevos que serán incubados durante 14 días.

Conservación del Zorzal Pardo

El zorzal pardo está protegido legalmente tanto en España como en muchos países europeos.

A pesar de esto, la especie se ve amenazada por la destrucción de su hábitat natural a través de la tala de bosques y los incendios forestales. También se ve afectada por la caza ilegal y puede ser víctima de la contaminación química y acústica.

Conclusiones

El zorzal pardo es un ave representativa de los bosques y parques europeos. Su canto es una melodía popular que anuncia la llegada del otoño. Sin embargo, la especie está en peligro por la pérdida de su hábitat y la caza ilegal. Se deben llevar a cabo medidas estratégicas para proteger esta especie y su ecosistema natural.

DE TU INTERES  Descubre el misterioso mundo del mirlomirlo negruzco: todo lo que debes saber

Fuentes

  • SEO/BirdLife. (s.f) «Zorzal pardo.»
  • Gómez, D. (2003) «Ecología del Zorzal Pardo (Turdus philomelos).»

Si te interesa observar aves en su hábitat natural, uno de los mejores instrumentos que puedes utilizar son unos buenos prismáticos. Échale un vistazo a estos bestsellers en Amazon:

Deja un comentario