Descubre todo sobre el zorzal serrano: un ave emblemática de las montañas

El Zorzal serrano (Turdus serranus)

El zorzal serrano es un ave paseriforme de tamaño mediano que habita únicamente en las regiones montañosas de América del Sur. Su distribución geográfica se extiende desde Colombia hasta Argentina, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Su plumaje es de color marrón oscuro en la parte superior y amarillento en la parte inferior, con manchas oscuras en el pecho y la garganta.

Características del zorzal serrano

Esta ave destaca por tener una cola relativamente corta en comparación con otros zorzales y por su canto melodioso que se asemeja al sonido de una flauta. Tiene un pico corto y fuerte que utiliza para alimentarse principalmente de frutas, aunque también consume insectos, lombrices y otros pequeños animales.

Hábitat y comportamiento

El zorzal serrano prefiere vivir en zonas boscosas y de vegetación densa, desde los 1000 hasta los 4000 metros sobre el nivel del mar. Es una especie no migratoria y territorial, por lo que defiende su territorio y pareja durante todo el año.

  • Longitud: 24-28 cm
  • Peso: 75-100 gramos
  • Alimentación: frutas, insectos, lombrices y pequeños animales
  • Reproducción: se reproduce de septiembre a marzo, construyendo nidos en forma de cuenco con ramitas y hojas
  • Estado de conservación: preocupación menor

En resumen, el zorzal serrano es un ave que, aunque puede ser difícil de observar debido a su hábitat montañoso y su carácter territorial, es un tesoro de la avifauna andina que merece ser valorado y protegido en toda su distribución geográfica.

Si quieres conocer más sobre las aves de la región andina, te recomendamos visitar nuestros otros artículos en nuestro sitio web.

DE TU INTERES  Descubre la belleza del tucancito esmeralda: todo lo que debes saber

Producto destacado

Te recomendamos el siguiente producto de Amazon relacionado con el zorzal serrano:

Deja un comentario